Transformando la Salud Mental en Perú: Innovación, Investigación y Futuro

El Perú enfrenta desafíos únicos en el manejo de la salud mental debido a su diversidad cultural, geográfica y socioeconómica. Este evento busca analizar y promover soluciones innovadoras que respondan a estas particularidades, reuniendo a profesionales de la salud, investigadores, estudiantes y especialistas en un foro diseñado para inspirar cambios significativos.

La jornada abordará las últimas innovaciones en el tratamiento de enfermedades mentales como la depresión, ansiedad, psicosis, esquizofrenia y trastornos neurodegenerativos, incluyendo el Alzheimer. Además, se explorará el papel crucial de los biomarcadores como herramientas para el diagnóstico temprano y la implementación de tratamientos personalizados adaptados a la población peruana.

Otro enfoque central será destacar cómo los factores culturales y sociales propios del Perú influyen en la salud mental y cómo integrar estas variables en estrategias preventivas y terapéuticas. Se dará especial importancia a la atención en comunidades rurales y urbanas de difícil acceso, proponiendo modelos sostenibles y accesibles que prioricen las necesidades locales.

El evento también enfatizará la importancia de la investigación básica para entender las causas y mecanismos de los trastornos mentales, con un enfoque particular en la población adulta. Estas bases científicas permitirán desarrollar programas de intervención más efectivos, ajustados a las demandas de las comunidades peruanas.

Propósitos clave:

  1. Fortalecer el intercambio de conocimientos y experiencias entre los actores de la salud mental en Perú y el extranjero.

  2. Fomentar colaboraciones interdisciplinarias que aceleren el progreso en la investigación y atención de la salud mental.

  3. Generar un espacio para diseñar estrategias sostenibles e innovadoras que puedan ser implementadas a nivel nacional.

Programa Científico y Académico:

9 de Agosto (Horario) Tema Expositor
9:00 - 9:10h Bienvenida Nilton Custodio, Rosa Montesinos, George Barreto
9:10 - 9:40h Validación de evaluación breve para detectar demencia en población con baja educación de Sudamérica Nilton Custodio
9:40 - 10:10 Factores de riesgo para demencia en población vulnerable del Perú Adrián Zegarra, Neuropsicólogo, Doctor en Neurociencias
10:10 - 11:30h Receso
10:30 - 11:00h Conectando mecanismos y evidencias en la vulnerabilidad de las mujeres a enfermedades mentales y neurodegenerativas George Barreto, Ph.D. Universidad de Limerick (Irlanda)
11:00 - 11:30h Importancia de la evaluación geriátrica y predictores de marcha en enfermedades neurodegenerativas José Parodi, Geriatra, Doctor en Salud Pública
11:30 - 12:00h Modificación de estilos de vida en enfermedades mentales y neurodegenerativas Rosa Montesinos
12:00 - 12:45h Receso - Almuerzo
12:45 - 14:00h Presentación de estudiantes:
Performance assessment of the Surpass Evolve flow diverter for the treatment of intracranial aneurysms: A systematic review and meta-analysis Ximena Espiritu, Universidad San Martín de Porres
Perfil cognitivo de pacientes con epilepsia en Lima, Perú Angie Nieto, Universidad San Martín de Porres
Indoor air pollution and neurocognitive disorders in younger and older adults in a marginalized district of Lima, Peru Alexandra Chang, Universidad San Ignacio de Loyola
Prevalence of dementia in rural settings of Latin America and the Caribbean: A systematic review and meta-analysis Andre Lapeyre, Universidad San Ignacio de Loyola
Factors related to cognitive resilience in an elderly sample from a marginalized district of Lima, Perú Nombre? Universidad San Ignacio de Loyola
14:00 - 14:15h Tenemos días buenos y no tan buenos en este camino de amor y cuidado Testimonio de cuidadora de paciente con Enfermedad de Alzheimer
14:30 Cierre del evento Nilton Custodio, Rosa Montesinos, George Barreto

Inscripciones y registro:

El evento se realizará de forma online a través de la plataforma Teams 💻 (puede descargarla aquí) y la participación es gratuita 🎉.

Para realizar su inscripción, por favor complete el formulario en línea 📝 disponible aquí:

El plazo para las inscripciones cierra el 6 de Agosto de 2025 📅.

Los participantes recibirán un enlace de acceso 🔗 03 dias antes del evento.

📩 Para más información, por favor contacta a neurofreeminds@gmail.com

Organizan:

Dr Nilton Custodio, M.D.
Director Médico, Instituto Peruano de Neurociencias

Dra Rosa Montesinos.
Jefa de Unidad de Investigación y Docencia, Instituto Peruano de Neurociencias

    Dr George E. Barreto, Ph.D. Profesor Asociado. Universidad de Limerick (Irlanda)

Auspician:

Instituto Peruano de Neurociencias

Sociedad de Gerontología y Geriatria del Perú

Sociedad Peruana de Neurologia

Universidad San Martín de Porres

University of Limerick